CUALES SON LOS PRINCIPALES RETOS QUE LOS JOVENES DE GUATEMALA DEBEN DE AFRONTAR EN LA SOCIEDAD ACTUAL?
Participación ciudadana para estar informados de lo que se realice y se nos tome en cuenta, ya que somos los jóvenes quienes tenemos las ilusiones de poder, algún día ver nuestras sociedades que puedan desarrollase y una de las formas es la participación, para que se nos escuche y se tomen en cuenta nuestras opiniones.
Practicar los valores morales e Identificarse de acuerdo a la cultura de su contexto, que es muy importante ya que es lo mejor que tenemos por la diversidad cultural con que nuestro país cuenta, y se está perdiendo mucho y debería de ser rescatados.
Seguir preparándose académicamente ya que en este mundo tan globalizado lo que se practica es la competitividad y si alguien no es competitivo es más complicado encontrar oportunidades de trabajo y la única manera de ser competitivo es la preparación académica pero las oportunidades de estudio son muy complicados por la educación universitaria que, no es universal.
Discriminación, existe todavía, las prácticas discriminatorias en cualquier sociedad ya sea por ser mujer, indígena o hasta incluso ser ladino.
Violencia: actualmente se vive en un ambiente de violencia y puede afectar a los jóvenes directa o indirectamente.
Grupos Antisociales: por la situación económica de las familias o de la juventud que no pueda contar con un trabajo digno los grupos antisociales aprovechan para ofrecerles un salario y como la necesidad los obliga, buscan estos medios para vivir.
CUALES DEBERIAN SER LOS COMPROMISOS QUE LOS JOVENES DEBEN DE ASUMIR PARA SOLUCIONAR LOS PROBLEMAS SOCIALES ACTUALES ?
Compartir ideas e iniciativas formales con grupos juveniles, y que la sociedad los respalde para promover cambios en la mentalidad de los jóvenes que no tienen ideas de los factores, problemas y cambios que se requiere en la sociedad.
Promover el bien común en la sociedad: nuestra sociedad vive con un grado de individualismo y no se piensa en el bien común que es buenísimo para el desarrollo de las sociedades.
Impulsar la equidad de género: tanto mujeres como hombres tienen el derecho de participar en la toma de decisiones para el mejoramiento de los aspectos sociales.
Conciencia social: ayudar a los que lo necesitan de una o de otra manera.
Rescatar los principios y valores que lamentablemente se han perdido, el respeto a las personas, animales, cosas y la naturaleza para poder vivir en un ambiente sano, saludable y así poder estar en paz con uno mismo.
Crear grupos de dialogo: para la prevención de los problemas sociales como la violencia.
Preparación académica para el futuro para ciudadanos de éxito y trabajen para servir a la sociedad y no como los funcionarios de hoy que se sirven de la sociedad.
Fijarse metas.
Tomar en cuenta los consejeos de sus padres.
No hay comentarios:
Publicar un comentario